Categorías
Cultura MAMPRO

MAMPRO: ¡más de 30 años!

En MAMPRO, consideramos que reflexionar sobre nuestro recorrido nos brinda una perspectiva tranquilizadora hacia el futuro, permitiéndonos comprender que lo que ocurre en el presente será una historia más que compartiremos con nuestra comunidad @somosmampro en el futuro.

Hemos decidido realizar un breve repaso de nuestras experiencias a través de las voces más adecuadas para contarlas: ¡nada más y nada menos que nuestros fundadores, Arturo Carrasco y María Paz Zapata

Ellos responderán preguntas clave sobre la empresa y los valores que nos han mantenido vigentes en el mercado a lo largo de los años.

Preferimos optar por una entrevista, ya que si ellos mismos relataran todo lo que hemos vivido, podríamos estar ante la publicación de un libro repleto de anécdotas inspiradoras sobre recursos humanos.

¿Cuál es el origen de MAMPRO?

Hola Arturo Carrasco Mamproa todos! Bueno, nuestro querido MAMPRO tiene sus raíces en una oportunidad de negocio en pleno auge del marketing, donde vimos la posibilidad de combinar nuestras habilidades como Ingeniero Comercial y Publicista con nuestra pasión por emprender. Esta combinación nos llevó a incursionar en el mercado y competir con los grandes.

MAMPRO es un emprendimiento que surgió en el boom comercial y se ha consolidado a lo largo del tiempo gracias a nuestra perseverancia y la calidad de nuestros servicios

Comenzamos en 1989 ofreciendo servicios de personal de ventas, promotoría y logística a través de la subcontratación. Fue en este momento cuando aprendimos que el trabajo en equipo, la coordinación, la buena comunicación y el valor que otorgamos a nuestros colaboradores eran fundamentales para lograr el éxito en un sector altamente competitivo y arriesgado. Aquellos que trabajan con personas podrán estar de acuerdo en que es uno de los desafíos más difíciles.

Sin embargo, como nos gustan los desafíos y llevamos el espíritu innovador en nuestras venas, nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y a los cambios en el mercado

Respondiendo a la legislación sobre subcontratación y posteriormente a la llegada de los servicios transitorios, ampliamos nuestros servicios para abarcar todos los aspectos de la gestión de personas. Desde la subcontratación hasta los servicios transitorios, el reclutamiento y la consultoría en recursos humanos. 

De esta manera, nos hemos convertido en expertos en un campo que nos apasiona, aunque inicialmente no fue algo que buscáramos deliberadamente.

 

“En MAMPRO nos hemos convertido en expertos en un campo que nos apasiona.”

¿Cuáles han sido los cambios en el mercado en los últimos 30 años y cómo ha logrado MAMPRO mantenerse relevante?

El mercado ha experimentado un cambio significativo en un lapso de 30 años, transformándose en un 100%. 

Anteriormente, nuestro enfoque se centraba en empresas que administraban planes de marketing con altas inversiones en promoción y ventas. MAMPRO les proporcionaba recursos humanos y se encargaba de la implementación de personal en ubicaciones específicas. Gracias a nuestra rápida respuesta a las diversas necesidades, nuestra excelencia en la gestión del personal subcontratado y nuestra creatividad para desarrollar y concretar proyectos, hemos logrado mantenernos en el tiempo. 

Contamos con clientes que han depositado su confianza en nosotros durante más de 20 años (sí, somos realmente buenos en lo que hacemos), y todas sus áreas han apostado por nuestra empresa, lo que nos ha permitido expandir nuestros servicios a una amplia variedad de sectores.

Nuestra estrategia principal para mantenernos vigentes ha sido la adquisición de herramientas tecnológicas, la capacitación continua de nuestro personal, la asesoría constante y la colaboración con especialistas en nuevos negocios. 

Estos socios nos han permitido seguir innovando y adaptándonos a los importantes cambios del mercado, así como expandirnos hacia diversos sectores que han surgido con nuevas necesidades de personal.

¿Cómo hemos enfrentado las crisis?

Maria Paz Mampro

A lo largo de nuestra trayectoria, MAMPRO ha experimentado numerosos cambios a nivel global, desde grandes recesiones hasta crisis sociales y desastres a nivel nacional. 

Nos enfrentamos a una pandemia mundial de esta magnitud. Los temores y la incertidumbre no han sido ajenos a nuestra empresa (y creemos que esto se aplica a todos). 

Sin embargo, hemos tomado medidas oportunas para salvaguardar a nuestros colaboradores y, gracias a nuestra adaptación tecnológica, hemos logrado mantenernos operativos, unidos y consolidados para superar ese desafiante momento tanto a nivel personal como empresarial.

¿Qué importancia tienen las personas para MAMPRO?

En MAMPRO, consideramos que las personas que forman parte de nuestro equipo son como una segunda familia. Son fundamentales para llevar a cabo nuestros principios de unidad, compromiso y profesionalismo. 

 

“En MAMPRO nuestro equipo es como una segunda familia.”

 

Cada individuo que ha formado parte de MAMPRO, tanto en el pasado como en el presente, ha sido y sigue siendo de gran importancia para nuestro crecimiento, y les debemos todo nuestro reconocimiento y gratitud por su dedicación

Creemos que cualquier cliente o colaborador puede corroborar esto (por si acaso alguien duda) y esto se refleja desde el momento en que se ingresa a nuestras oficinas, donde se percibe el ambiente y la cultura que hemos creado.

Debemos admitir que somos una empresa diferente en nuestro sector. Para muestra de ello, incluso contamos con un compañero de cuatro patas, Rocco, nuestro fiel ayudante.

¿Por qué crees que nuestros clientes continúan eligiéndonos?

Nuestros clientes nos siguen prefiriendo debido a nuestro equipo, los resultados positivos que ofrecemos y nuestra capacidad de respuesta rápida

La confianza se construye a lo largo de los años, y eso es algo que nuestros clientes han valorado y apreciado en MAMPRO.

¿Tienes alguna recomendación para las empresas o sus clientes durante la crisis actual?

La crisis y la pandemia sin precedentes que estamos enfrentando tienen implicaciones económicas a nivel mundial. 

Es crucial que las empresas se asocien con compañías de confianza y con un reconocido historial en el tiempo, ya que esto les brindará resguardo y asesoramiento sólido. 

En estos momentos, nuestros clientes acuden a nosotros en busca de ayuda estratégica, ya sea proporcionándoles personal altamente capacitado y con una respuesta rápida para adaptarse a la crisis, o simplemente brindándoles un apoyo amigable y asesoramiento en temas legales y laborales (porque, además, estamos bien informados en estos aspectos). Por lo tanto, no hace falta decir que pueden contar con nosotros.

MAMPRO se ha destacado por mantenerse firme y superar muchas crisis, brindando asesoramiento exitoso a nuestros clientes. 

Creemos firmemente que este momento será solo una historia más que contar, en la cual seguiremos de la mano de nuestros actuales y nuevos clientes, gracias a nuestra unidad y al talento de las personas excepcionales que forman parte de MAMPRO.

Conclusión

En un mundo en constante cambio y frente a desafíos sin precedentes, la capacidad de adaptación y la confianza en las empresas son fundamentales. 

MAMPRO ha demostrado ser un referente en su sector, no solo por su larga trayectoria y reconocimiento, sino también por su enfoque centrado en las personas y su capacidad para enfrentar las crisis con solidez.

La pandemia global ha puesto a prueba a muchas organizaciones, pero MAMPRO ha demostrado una vez más su compromiso con sus clientes al brindarles apoyo estratégico, asesoramiento legal y laboral, y un equipo altamente capacitado para adaptarse rápidamente a las circunstancias cambiantes.

Nuestros valores de unidad, compromiso y profesionalismo nos distinguen, y nuestro enfoque centrado en las personas nos permite brindar un servicio excepcional a nuestros clientes. Ya sea que necesites apoyo en la gestión de personal, asesoramiento legal o estratégico, o simplemente una voz amiga dispuesta a escucharte, en MAMPRO estamos aquí para ti.

No te conformes con menos. Elige una empresa que ha demostrado su capacidad para adaptarse y sobresalir en momentos de adversidad. Únete a MAMPRO y descubre por qué nuestros clientes nos siguen eligiendo una y otra vez.

¡Contáctanos hoy mismo y comienza a experimentar la diferencia que MAMPRO puede hacer en tu negocio! Juntos, superaremos los desafíos y construiremos un futuro exitoso.

 

Te puede interesar:

Optimiza tu Negocio: Beneficios de la Subcontratación de Payroll

El Valor de los Servicios Transitorios

Ser madre en el mundo laboral: Miedos y desafíos

Categorías
Contingencia

¿Trabajo en tiempos de crisis? Te ayudamos en tu búsqueda!

Si te has quedado sin trabajo o estabas en búsqueda antes de la crisis, en MAMPRO te ayudamos dándote consejos estratégicos! 

Nadie la vio venir y nos esta afectando mundialmente. No hay precedentes para tener claro cuánto tiempo durará esto y cómo nos afectará. Para quienes están en búsqueda de trabajo, la mejor estrategia que podemos tomar es centrarnos en soluciones a corto plazo ¿No nos podemos quedar de brazos cruzadoscierto? Te queremos ayudar a que cambies este paradigma y puedas ver este momento como una oportunidad para crecer profesionalmente. 

¿Buscas trabajo? Piensa a corto plazo!

En Chile los despidos comenzaron apenas se vieron afectadas las industrias por el covid-19, sobre todo las industrias de serviciosque están luchando por este nuevo escenario económico,  como eventos, ventas, entretenimiento y turismo. Algunas se acogerán a las distintas medidas tomadas por el gobierno para proteger el empleo y a los trabajadores. Otras están intentando retener lo más posible, a los empleados en un intento de permanecer en el negocio. 

Piensa en lo que puedes hacer hoy, en las próximas semanas o meses.  Esto no será para siempre, tenemos que enfocarnos a corto plazo, porque no sabemos qué pasará más adelante. Nadie te juzgará por tomar un empleo fuera de tu rubro por un tiempo. Lo entenderán e incluso puede te haga más atractivo para los reclutadores, cuando la crisis termine. Aprovecheste tiempo para explorar trabajos que tal vez no hayas considerado en el pasado, y tal vez encuentres oportunidades que en otro contexto no hubieses pensado.

¿Cómo explorar tus opciones? 

Haz un inventario de tus mejores habilidades y competencias: Piensa en algún área o trabajo donde éstas podrían servir y que no habías visto anteriormente. Aprovecha lo que has estado haciendo y considera en cómo se podría aplicar en las actuales ofertas de empleo. Tus habilidades y competencias son transversales y pueden ser aplicadas en otra industria!

Teletrabajo!

    • Busca oportunidades de trabajo remotodonde la ubicación sea irrelevante y el contacto en persona sea innecesario. No te limites a tu ciudad o país. Al final de este artículo encontrarás  algunos sitios dedicados a trabajadores freelancers y remotos.

Todo puede convertirse en un trabajo, sé creativo!

    • ¿Tieneun hobby o talento que puedas convertir en un negocio a corto plazo? ¿Puedeofrecer clases individuales o consultoría en línea o crear un curso en línea? ¡Puedes aprovechar tus habilidades virtualmente!

Toma la iniciativa

    • Recuerda, las empresas pueden requerir asistencia adicional, pero están demasiado abrumadas para publicar puestos de empleo. Toma la iniciativa y pregúntales qué necesitan. Tal vez estén buscando a otro gerente o nuevos empleados. O activa tu red profesional, no pienses que la crisis va a afectar a todos por igual y las oportunidades se presenten en algunos rubros. Hazte visible en tus contactos y comunica tu intención. 

Mejora tu currículum vitae 

    • Escribir un currículum vitae es tanto un arte como una ciencia. Para destacar, es imperativo que tengas un currículum pulido y de aspecto profesional, escrito pensando tanto en los bots de contratación como en los reclutadores. Cuando solicites trabajos remotos, dentro o fuera de su industria, lee la descripción del cargo cuidadosamente y muestre las habilidades que coinciden con la descripción del cargo.
    • Aunque estés buscando un empleo a corto plazo, debes aplicar las mismas mejores prácticas que ayudan quienes buscan empleo a destacarse en un mercado laboral saturado. Los currículum más exitosos logran tres objetivos críticos: presentar una trayectoria  de carrera convincente, crear un equilibrio visual e ilustrar el valor de un candidato. En www.canva.com puedes encontrar templates para preparar tu currículum. 

Prepárate para una entrevista virtual de trabajo

    • Mientras nos distanciamos socialmente, las entrevistas de empleo serán virtuales. Este proceso requerirá paciencia porque la mayoría de los procesos de contratación e incorporación a las empresas no están configurados para ser totalmente remotos. Esto retrasará el proceso de contratación mientras las empresas se ajustan a sus nuevas circunstancias. Incluso si los empleadores si tienen posiciones abiertas, habrá nueva logística involucrada.
    • Cuando llegue el momento de la entrevista, asegúrate de que estás preparado para hacerlo virtualmente. Se aplican muchas de las mismas reglas. Por ejemplo, vístete como si fueras a la oficina de la empresa, incluso si te entrevistan por teléfono, para ayudarte a establecer el estado de ánimo adecuado. Sé consciente de tu tono para que suene entusiasta.

Prepárate haciendo lo siguiente:

♦Controla tu entorno y encuentra un lugar tranquilo, sin desorden y bien iluminado.

♦ Para las entrevistas telefónicas, date el lujo de referirte a una guía sin que el entrevistador lo sepa. Ten a mano una copia de la descripción del cargo, los puntos de discusión sobre sus experiencia,  con los requisitos del puesto y una lista de preguntas para hacer a su entrevistador sobre la empresa y la posición.

♦ Para las entrevistas en vídeo, descargue con antelación los programas(o actualizaciones de software) necesarios y pruebe el equipo con un amigo para familiarizarse con el proceso y asegurarse de que la configuración(por ejemplo, el volumen, la posición de la cámara, la iluminación) es la ideal. Los reclutadores toman en consideración que estés preparado para la entrevista. 

Una vez que haya más claridad sobre el alcance del virus y su impacto en la economía global, las empresas comenzarán a contratar de nuevo. Pero, mientras tanto, concéntrate en tus objetivos a corto plazo. Somos un país resiliente y creativo, así que ármate con esa perseverancia y tenacidad mientras consideras tus opciones de empleo durante este tiempo incierto.
Aquí te dejamos algunas páginas que te podrán servir para buscar trabajo remoto:
Si este artículo te pareció interesante, puedes enviarnos tus comentarios en este link.
Categorías
Contingencia

TRABAJO + COVID 19= UN NUEVO PARADIGMA


Hola! ¿A qué rubro te dedicas? ¿Cómo esta tu empresa?
En MAMPRO te invitamos a conocer el panorama actual. Te queremos guiar sobre cómo esto afectará al trabajo como lo conocíamos hasta el momento, los rubros que están siendo más perjudicados, las medidas que están tomando las empresas para sobrellevar esta crisis y, lo mas importante, cómo poder afrontar este cambio de la mejor manera posible. ¡Leer esta nota te beneficiará a ti y a tu empresa!

EL CONTEXTO ACTUAL

Hoy en día nos enfrentamos a una crisis mundial que nos está invitando a reinventarnos, a hacer las cosas de manera diferente, interpelándonos como líderes y colaboradores, teniendo que poner a prueba nuestras competencias y habilidades para poder lograr el mejor resultado posible dentro de lo que se espera, será, una crisis que afectará la economía mundial, por tanto, a nuestro país.

Primero que todo, debes saber que esta pandemia repercutirá en todos, de distintas formas, pero todos nos veremos afectados por el COVID-19.  De acuerdo a un informe elaborado por Goldman Sachs el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile se contraería 3% este año y se espera que los rubros más afectados sean:

    • Turismo / Hotelería, Consumo masivo
    • Retail 
    • Construcción e Inmobiliarias
    • Transporte. 

Los principales problemas que están afectando a las empresas son: la caída en las ventas, paralizaciones de obras, faenas, negocios o tiendas, el riesgo de insolvencia y el flujo de caja. Además, se espera que el desempleo aumente, los empresarios inviertan menos y que recuperarnos tomará meses con una expectativa que oscila entre los 4 meses y 1 año. 

Pero ¿Lo primero que se nos viene a la mente es que ante tal escenario no podemos aflojar cierto? Y claro que si queremos superar esta crisis, lo primero que debemos pensar es que saldremos de esta (Aunque suene muy lógico). Si se logran implementar nuevas formas de trabajo y liderazgo, se podrá lograr un buen funcionamiento en estos meses difíciles, y de paso innovar en nuestra metodología de trabajo rompiendo los paradigmas de cómo creíamos que se debían hacer las cosas en el mundo laboral.

Pero ¿Qué es lo que están haciendo las empresas? ¿Qué les ha funcionado mejor? Me imagino que no les debe sonar extraño las siguientes palabras:

    • Teletrabajo
    • Frenar decisiones de inversión 
    • Automatización de procesos/ digitalización
    • Outsourcing/ Servicios Transitorios

De estas medidas nos vamos a detener primero, en el teletrabajo, debido a que será la modalidad que probablemente prime por algunos meses. Si aún no estás convencido de que esta es una medida que te puede beneficiar, te contamos que esto es lo que más les ha fundionado a las empresas para lograr funcionar y mantener la productividad de los colaboradores. A continuación te contamos por qué:

Beneficios para la empresa:

    • Disminución de gastos
    • Aumento de la productividad de los empleados (Menos tiempos de traslados= Más tiempo con la familia= Me enfoco los horas justas en lo que debo trabajar)
    • Se reduce el absentismo laboral
    • Contratar a profesionales de alto valor con horarios flexibles

Beneficios para los trabajadores:

    • Flexibilidad de horario 
    • Mejora calidad de vida por el tiempo ahorrado en desplazarse al trabajo
    • Disminución del estrés 
    • Se puede trabajar en distintos lugares, el trabajador elige su entorno de trabajo
    • Aumento general de la calidad de vida
    • Aumenta la posibilidad de que personas con discapacidad se integren al mundo laboral

Para trabajar desde casa es necesario generar las condiciones para que se tenga el mejor resultado, es decir, mantener o incluso mejorar la productividad laboral. Para lograr esto se han recomendado, por un lado, que los colaboradores sigan ciertos tips básicos de trabajo remoto, pero también es muy importante considerar lo que la nueva Ley de Trabajo a Distancia dictamina, estipulando obligaciones al empleador para que este trabajo se realice correctamente, manteniendo los beneficios y derechos de los colaboradores. Revisa acá el articulo que preparamos en el cual se resume la ley recién aprobada.

En Chile en menos de un año hemos tenido dos grandes crisis, el estallido social y ahora el COVID 19. Ambos nos retaron a cambiar nuestra forma de trabajo. Es recomendable que cuando la crisis pase las empresas logren implementar esta modalidad de trabajo de manera intermitente, es decir, prepararse en caso de cualquier contingencia y así poder actuar de manera más rápida y efectiva,  así tanto empresa y como sus colaboradores, mejoren o mantengan su funcionamiento y  calidad de vida. 

Servicios transitorios

Ahora, retomando las medidas que les mencionamos anteriormente, las empresas también han optado por acudir a los servicios transitorios, en lo que respecta a ser estrategicos en la mantención de su nómina de trabajadores de planta y de tal manera poder seguir siendo eficientes con recursos limitados. 

Y tal cual como sucedió en la crisis sub prime, las empresas de servicios transitorios son lideres en resolver las contingencias relacionadas a personal. Si aún no sabes de qué se trata, a continuación te dejamos algunos beneficios de utilizar estos servicios:

    • Dotaciones Óptimas: No quedarás corto ni sobredotado de personal, ya que puedes contratar trabajadores temporales para completar tu nómina cuando lo necesites. Tu dotación se mantendrá en un óptimo y solamente contratarás con personal cuando tu negocio lo requiera, por ejemplo para proyectos específicos, incrementos estacionales de actividad, licencias médicas, vacaciones, entre otras.
    • Beneficios en costos: Tus costos fijos de nómina definitivamente se reducirán, al tener el personal necesario solo por los periodos que más lo requieras. Tendrás trabajadores temporales capacitados, experimentados y escogidos específicamente para las funciones a realizar.
    • Ahorro de tiempo: No tendrás que reclutar ni capacitar con tu equipo interno. Tampoco administrarás ninguna función de nómina, recursos humanos y tendrás a estos servicios puestos a tu disposición.
    • Reduces los riesgos en contratación: Si un trabajador temporal realmente se destaca y es un gran valor para tu equipo, puedes contratarlos de forma permanente en tu empresa.  Con estos servicios puedes evaluar a los trabajadores durante un periodo de tiempo y así reducir los riegos de pasarlo en primera instancia a tu planta.

Revisa acá la nota completa que hicimos especialmente para servicios transitorios y los beneficios que conlleva.

Necesitas contratar personal transitorio remoto, reclutamiento o reemplazos por licencias?  Contáctanos 

Categorías
Contingencia

7 TIPS PARA RECLUTAMIENTO REMOTO EN COVID-19

Hola Hola! Les habla Tatiana y soy parte del equipo de reclutamiento y selección de MAMPRO. Afortunadamente somos el tipo de empresa que nos podemos permitir (y por tanto es una responsabilidad hacerlo) teletrabajar en esta situación. Sin embargo eso implica adaptarse, específicamente en Reclutamiento, eso quiere decir que estaremos realizando entrevistas online y por teléfono.

Voy con algunos tips para que ustedes también lo puedan aplicar en sus empresas! 

  1. Tanto por teléfono, en persona o skype es super importante tener claro el OBJETIVO de la entrevista. Haz una lista de la información clave que necesitas conocer sobre la persona. Ten en cuenta que por teléfono las entrevistas tienden a acelerarse, puesto que no contamos con la informaciòn no verbal para darle ritmo. Mantener el interés y la fluidez puede ser más complicado que en persona por lo que tener una guía es de mucha utilidad.

  2. Si está en tus posibilidades prefiere hacer videollamadas, has la invitación como si se tratara de una entrevista personal, concierta una hora específica. Eso te permitirá hacer la analogía, ¿el candidato se conecta a tiempo? ¿ha sido previsivo y preparó la conexión y apps con antelación? ¿cuidó su presentación personal para la entrevista? A todo ello súmale que podrás percibir su lenguaje no verbal.

  3. Da oportunidad al candidato a que consulte todas las dudas que tenga, él / ella también está evaluando la oferta y sólo cuenta con tu voz para hacerse una idea del ambiente o cultura de la empresa. Asegúrate de explicar el proceso completo del reclutamiento y las condiciones de trabajo. Siempre es útil consultar directamente al candidato si le acomodan las condiciones o si existe algún aspecto en conflicto con sus expectativas.

  4. Particularmente para la situación sanitaria actual, o cualquier crisis en general que nos haya obligado a pasar a formato a distancia, es importante transmitir seguridad. Informarle al candidato sobre el estado real de la búsqueda y los posibles plazos que tomará el proceso “En circunstancias normales este proceso toma X tiempo, actualmente puede que se retrase un par de semanas pero siempre nos puedes contactar para saber cómo va”.

  5. A nivel técnico, qué herramientas puedes utilizar: Skype es un favorito de muchos sin embargo a mi me encanta la videollamada de Whatsapp, es sencillo, todos lo tienen y con perfiles no profesionales con menor acceso a la tecnología es bastante más práctico. Si vas a entrevistar perfiles profesionales o a los que te gustaría presentarles información en pantalla podemos recomendar Hangouts, Whereby o Zoom; estos nos gustan ya que funcionan simplemente con links, sin necesidad de crear cuentas u obligar a las personas a hacer instalaciones de software.

  6. Considera el tiempo de acomodación técnica en tu planificación. Si vas a hacer entrevistas de 40 minutos, cita a los postulantes con diferencias de 1 hora o proporcionales a fin de destinar unos minutos a conectarse, poner micrófonos en funcionamiento, corregir conexiones a internet etc.

  7. Utiliza test y evaluaciones online. Que tu postulante no se presente en persona no significa que hayas perdido la oportunidad de realizar una evaluaciòn objetiva. Existen muchas opciones tanto pagas como gratuitas para realizar evaluaciones. Algunos portales como Indeed brindan evaluaciones de competencias técnicas básicas o puedes utilizar pruebas de personalidad como MyerBriggs que tienen aplicación gratuita online. De todas maneras siempre es mejor acudir a proveedores especializados si estás considerando realizar evaluaciones online de manera habitual.

Esperamos que todos estos tips les sirvan para seguir trabajando lo más fluido posible, pero de todas maneras cuenta con MAMPRO si necesitas apoyo tanto en Reclutamiento y selección Remoto, Evaluación Psicolaboral Remota y Servicios Transitorios para Contratación de personal por proyecto, aumento de demanda o cubrir emergencias tanto presencial como remota.

SI NECESITAS NUESTRO APOYO CONTÁCTANOS ACÁ